ÃÞëllîdø§ îlü§t®ë§ dë nüë§t®ø Þåî§

martes





-José Miguel Carrera

El es un chileno muy importante para nuestra historia, porque él es el símbolo, el impulso y la energía de la Juventud que soñaba y anhelaba la libertad de nuestro pueblo chileno.


Origen: Apellido de origen Leonés










- Carlos Ibañez del Campo

Durante su mandato, crea diferentes organismos de promoción económica:el Ministerio de Minería, el Banco del Estado, la Corporación de la Vivienda y el Instituto de Seguros del Estado. Para enfrentar la inflación creciente solicita la opinión de una Consultora estadounidense cuyos expertos llegan al país como asesores en materia de políticas económicas. Al grupo se le conoce como la misión Klein-Sacks. Ibáñez aprueba importantes reformas a la ley electoral como el establecimiento de una cédula única, deroga la ley permanente de defensa de la democracia y promulga la ley de probidad administrativa. Durante su gestión se produce la formación del Partido Demócrata Cristiano y el nacimiento de la Central Unica de Trabajadores, CUT.


Origen: Castellano. De las montañas de Santander.
Probó nobleza en las Órdenes de santiago y Calatrava.








- Diego Portales Portezuelos



Lideró políticamente a las fuerzas conservadoras en la Guerra Civil de 1829-1830, y tras rehusar la presidencia de la República, colaboró con el gobierno de Joaquín Prieto aplicando duras medidas para imponer el orden, que incluían destierros y fusilamientos de los opositores al régimen. Vio en la creación de la Confederación Perú-Boliviana una amenaza para Chile, por lo cual impulsó una guerra contra dicha alianza; a raíz de este hecho se produjo un alzamiento militar que terminaría con su vida.

Origen: Apellido originario de Castilla.







- Lucila Godoy


En 1956, publica Lagar, primera obra original de la
poeta publicada en Chile, y último de sus libros
publicados en vida. Además de incontables
reconocimientos, recibió el Premio Nobel de Literatura
en 1945, y el Premio Nacional de Literatura en 1951.



Origen: Gallego. De San Pedro de Tencrio.






-Andres Bello



En Santiago alcanzaría a desempeñar cargos como senador y profesor, además de dirigir diversos periódicos del lugar. En su desempeño como legislador sería el principal impulsor y redactor del Código Civil, una de las obras jurídicasamericanas más novedosas e influyentes de su época


Origen: Gallego. De la provincia de La Coruña Probaron repetidamente su hidalguía y nobleza de sangre, con el fin de ingresar en las distintas Ordenes Militares, no sólo en las Reales Audiencias sino tambien ante el Santo Oficio (En Logrono y Valencia).





-Raul Silva Enriquez


Inmediatamente después del Golpe de Estado de 1973, el Cardenal realizó una férrea defensa de los derechos humanos. Su actitud ante los militares provocó que incluso sectores de la Iglesia –los másconservadores- lo tildaran de comunista. El Cardenal Silva creó en 1974 el Comité Pro-Paz, que dos años después se convirtió en la Vicaría de la Solidaridad. Gracias a la labor de la Vicaría de la Solidaridad, muchas víctimas de los derechos humanos encontraron un espacio
en el que pudieron ser escuchadas y apoyadas



Origen: No se conoce su origen con exactitud.Según algunos el fundador del linaje fue el Conde don Pelayo Silvio que vivió a mediados del siglo X. Otros afirman que desciende de un pretor de Lusitania en la época de Nerón llamado Silvio. Para algunos proviene de Alderedo, principe godo que fue conde palatino con el rey Ramiro I, cuyo descendiente D. Gutierre Alderete de Silva sería en el siglo X el primero en llevar este apellido. Entroncan con casi todas las casas nobles de España.





- Pablo Neruda
Ricardo Eliezer Neftalií Reyes Basoalto

Fue un poeta chileno, Senador de la República, miembro del Comité Central del
Partido Comunista de Chile y embajador de Chile en Francia, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971

Origen: Castellano. Pasó a Galicia y Asturias y posteriormente a Andalucía.






-Nicanor Parra

Reconocido poeta chileno, se le atribuye la antipoesía,
una expresión literaria que rompe con los cánones tradicionales de la lírica. Una de sus obras más recono-
cidas es Poemas y Antipoemas, donde reemplaza una sintaxis cuidada y metafórica por un lenguaje cotidiano y directo

Origen: Apellido originario de Castilla, de Borge, partido judicial de Colmenar, en Málaga. En Chile , algunos escribanos le agregaron o quitaron la "s", indistintamente.




-Lautaro


Lautaro fue un gran cacique libertadordel pueblo araucano en los tiempos de la colonia española en Chile. Ademas de ser un gran estratega de todos los tiempos conocidos en la historia de Chile.
En la Guerra de Arauco fue este quien luchó y venció a Pedro de Valdivia.


-Origen: araucano
-Idioma: mapudungún
-Significado el que es velóz






-Pedro de Valdivia



Lideró la conquista de Chile en 1540, fundando
la ciudad de
Santiago de Nueva Extremadura
el 12 de febrero de 1541. Allí recibió de sus
socios y compañeros de armas organizados en
un
cabildo, el título de Gobernador y Capitán
General del Reino de Chile. Después de sofocar
algunas conspiraciones en su contra regresó al
Virreynato del Perú en 1548, donde Pedro de la
Gasca le confirmó el título. De regreso a Chile
emprendió la llamada
Guerra de Arauco, en la
cual murió en 1553

-Origen: Es de origen español del norte por Aragón






-Victor Jara

Fue uno de los fundadores del movimiento
"La nueva canción chilena". Además, compartió
escenario con grandes artistas de la música chilena,
como Inti-Illimani y Violeta Parra. El compromiso político de Víctor Jara fue constante
en su vida. Militó en las Juventudes Comunistas
y participó activamente en la campaña presidencial
de Salvador Allende de 1970. Con el triunfo de la Unidad Popular, Víctor Jara fue nombrado Embajador Cultural de Chile. El 11 de septiembre de 1973, Víctor Jara fue detenido en la Universidad Técnica del Estado. Luego fue trasladado al Estadio Chile, lugar en el
que falleció luego de ser acribillado el 16 de septiembre por efectivos militares.

Origen: Murciano. De Cartagena.






-Eloisa Diaz Insunza (1866 - 1950)
Ingresa a la Escuela de Medicina de la Universidad
de Chile. Se gradúa de licenciada en Medicina y
Farmacia, el 27 de diciembre de 1886. El 5 de
enero de 1887 obtiene el título de doctora en
medicina y cirugía, transformándose en la primera
mujer médico, en Chile y América del Sur. En 1888
es la única mujer inscrita en el Primer Congreso
Médico Chileno. En 1910 crea el Servicio Medico
Escolar de Chile donde, como directora, impulsa el
desayuno escolar obligatorio, los servicios dentales
gratuitos, y la vacunación masiva de estudiantes
.

Origen: Apellido patronímico del nombre de Día o Diego






- Claudio Arrau


Entre 1950 y 1980 graba más de 400 discos.
En 1983 recibe el Premio Mundial de la
Música instaurado por las Naciones Unidas
y el Premio Nacional de Arte, en Chile




Origen del apellido:vasco







-Jose Manuel Balmaceda


Durante su gobierno efectúa una fuerte
inversión en obras públicas. Se desencadena
también la guerra civil de 1891, en la que se
enfrentan el poder Ejecutivo




Origen: Apellido de origen Vasco, de Vizcaya, constituyendo el Ayuntamiento de Balmaceda








-Vicente Huidobro

Vicente Huidobro es uno de los poetas más
importantes de la literatura chilena, cuya obra
posee además renombre internacional .
Huidobro fundó su propio movimiento poético de
vanguardia, el creacionismo, cuyos postulados
poéticos consituyen la base de la mayor parte de
su producción literaria.


Origen: Se le atribuye origen francés. En España tuvo su solar primitivo en el lugar de Huidobro que pertenece al ayuntamiento de Villaescusa de Butrón, en el partido judicial de Villarcayo Burgos cuyo nombre tomo.
































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































0 comentarios:

Diseño por Open Media | A Blogger por Blog and Web