Toponimia popular
Existe una polémica sustancial respecto a la pertinencia de traducir o usar la forma orginal de los topónimos. Actualmente se tiende a aceptar que se traduzcan los más extendidos en cada lengua y respetar en lo posible el nombre en el idioma original. No obstante, la ONU recomienda que no se creen más exónimos para topónimos nuevos y que, en la medida de lo posible, los exónimos tradicionales se limiten a las localidades de importancia relevante.
Topónimos largos
El topónimos más largo que existe en el mundo es el de la capital de Tailandia, Bangkok, Krung Thep Maha Nakhon. Su nombre tradicional completo es Krung Thep, que se escribe (en tailandés) กรุงเทพมหานคร อมรรัตนโกสินทร์ มหินทรายุธยา มหาดิลกภพ นพรัตนราชธานีบูรีรมย์ อุดมราชนิเวศน์มหาสถาน อมรพิมานอวตารสถิต สักกะทัตติยวิษณุกรรมประสิทธิ์, y en alfabeto latino Amonrattanakosin Mahintharayutthaya Mahadilokphop Noppharatratchathaniburirom Udomratchaniwetmahasathan Amonphimanawatansathit Sakkathattiyawitsanukamprasit. Otro topónimo largo muy famoso es el de la localidad galesa de Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch que en galés significa 'iglesia de Santa María en el hueco del avellano blanco cerca de un torbellino rápido y la iglesia de San Tisilo cerca de la gruta roja'.
Tipos de topónimos
Dependiendo del origen de las palabras de lugar originados por diversos motivos tales como la forma del terreno, la piedra, las plantas, los animales, los dioses y diosas, los colores, las aguas, los hombres y mujeres, los cultivos, la vida social, los héroes, los caminos, etc. Los topónimos usualmente derivan de términos que tienen que ver con la forma o la apariencia física del paisaje donde se situa el referente de los topónimos:
La hidronimia se refiere a los nombres que se designan masas de agua, usualmente ríos.
Talasonimia, nombres de mares u océanos.
Limnonimia, nombres de masas de agua estancados.
La odonmia se refiere a los nombres de las vías de acceso a las poblaciones.
La oronimia se refiere al nombre las montañas y sistemas montañosos.
La litonimia se refiere al nombre de las formaciones rocosas.
La antroponimia, si bien se considera aparte de la toponimia, es fuente de topónimos. Entre los
antropónimos que dan lugar a topónimos puede diferenciarse entre:
Epónimos o términos de objetos o lugares procedentes de un antropónimo.
Hagiónimios, en relación con el nombre de los santos, es fuente de algunos topónimos modernos.
Teónimos, referido a los nombres de dioses en culturas politeistas.
Algunos pocos topónimos derivan del nombre de grupos humanos o nombres de grupos étnicos, por lo que el estudio de este tipo de onomástica resulta muchas veces útil en onomástica. Las siguientes clases de nombres se refieren a grupos de personas:
Etnónimos, es el estudio de los nombres que se aplican a grupos étnicos. Entre ellos debemos diferenciar entre:
Autónimos, o endónimos, son los nombres que se dan así mismos los diversos grupos humanos. El significado expresado por los autónimos se basa en características bastante diferentes de los exónimos.
Exónimos, son los nombres dado a ciertos grupos humanos, por otros grupos étnicos vecinos, a un cierto grupo humano. Muchas veces el nombre usual de los grupos étnicos más minoritarios o con menos poder, son exónimos tomados a partir de algún grupo vecino más poderoso o con mayor conexión comercial o cultural con los grupos que usan el exónimo.
De otro lado los gentilicios son nombres de grupos humanos a veces convertidos en etnónimos que derivan históricamente de algún tipo de topónimo.
Fuente: Wikipedia
1 comentarios:
Hola Mariia,
És un grande placer visitar pela primera vez tu interessante blog.
Saludos desde Brazil:
Geraldo
Publicar un comentario